Curso online de periodismo narrativo: 10 al 13 de julio (18h a 20h)
Curso online de periodismo narrativo: 10 al 13 de julio (18h a 20h)
Compartir
El equipo fundador de 5W comparte su experiencia en reporteo, fotografía, escritura y edición periodística. En el curso se abordarán las claves del trabajo en el terreno, el papel y significado de la imagen, la escritura de la crónica, el proceso de edición y la elaboración de un pitch o propuesta para medios de comunicación.
Dividido en cuatro sesiones. Todas en horario de 18 a 20h CET.
Lunes, 10 de julio: Reporterismo en el terreno. A cargo de Mikel Ayestaran.
- Preproducción. Cómo prepararse antes de viajar.
- Material: qué llevar, qué es prescindible, ¿me hago seguro? Trucos y consejos.
- Preparar un calendario/recorrido.
- El fixer (o no) y las fuentes.
- Pausa y respeto a los protagonistas. El valor del error y de la improvisación.
- Recopilación y organización de información desde el terreno.
Martes, 11 de julio: La escritura. A cargo de Agus Morales.
- Periodismo narrativo, periodismo literario, crónica, no ficción… ¿qué es?
- Definición del enfoque. Pequeñas historias, grandes explicaciones.
- La construcción narrativa del texto.
- El ritmo, el lenguaje.
- Ejemplos prácticos.
Miércoles, 12 de julio: La fotografía y el papel de la edición gráfica. A cargo de Anna Surinyach.
- ¿Para qué sirve la fotografía en un medio de comunicación?
- ¿Cómo se trabaja la parte gráfica de un texto?
- ¿Cómo se trabaja el texto en un propuesta gráfica?
- El proceso de la edición gráfica en 5W: qué se publica, qué no, cuáles son las razones.
- El trabajo en pareja fotógrafo/reportero. ¿Cómo se plantea el trabajo cuando en el equipo hay dos miembros? Diferencias entre las necesidades que suelen tener fotógrafo y periodista cuando están trabajando en un tema.
Jueves, 13 de julio: Edición y presentación de propuestas. A cargo de Maribel Izcue.
- ¿Qué significa editar un texto?
- Los límites entre forma y fondo: mejorar sin modificar el estilo original.
- Verificación de datos y fuentes.
- Claves para evitar los errores más comunes.
- Presentación de la propuesta a medios: cómo elaborar un buen pitch.
- Ejemplos prácticos.
Plazas limitadas.