HAZTE HOY DE 5W
Y CONSIGUE LOS NÚMEROS ANTERIORES A PRECIO ESPECIAL
Hazte socio/a y accede antes que nadie a todos nuestros contenidos online, recibe nuestros ejemplares en papel y llévate los anteriores con descuentos especiales.
HAZTE SOCIO AHORA
El estigma sobre la menstruación en Nepal, a través de fotografías de Maria Contreras Coll
No pueden tocar alimentos ni el agua de las fuentes. No se les permite acceder a templos para no ofender a los dioses. Ni siquiera pueden entrar en el hogar familiar: en algunos lugares de Nepal, las mujeres son consideradas impuras cuando tienen la menstruación y deben mantenerse aisladas para evitar “contaminar” a la comunidad. Esos días se alejan del hogar y se retiran a cabañas de barro y piedra o a establos donde comparten espacio con animales. Es el chaupadi, una práctica ligada al hinduismo y que, pese a ser declarada ilegal por el Tribunal Supremo en 2005, se resiste a desaparecer en muchos rincones del país asiático. En los últimos años han muerto decenas de mujeres por las pésimas condiciones de los ínfimos espacios en los que se ven recluidas.