
Apagón en España y Portugal
La imagen de la semana, de Santi Palacios, muestra el apagón eléctrico que afectó el pasado lunes a España y Portugal —a excepción de los archipiélagos, Ceuta y Melilla—, dejando sin suministro a millones de personas y paralizando servicios. El fallo se produjo a las 12:32 horas, cuando una pérdida de 15 gigavatios de generación ―el 60% de la electricidad que se estaba produciendo en ese momento― provocó una oscilación anómala en la frecuencia de la red. Como medida automática de protección, el sistema de la península Ibérica quedó desconectado del resto de Europa, lo que provocó el gran apagón. Las consecuencias fueron inmediatas: hospitales funcionando con grupos electrógenos, trenes detenidos, semáforos apagados, interrupciones en las redes móviles, fábricas sin actividad, comercios cerrados… Sin embargo, pese a esta situación, quedó claro que la reacción popular, llena de templanza y solidaridad en un momento extraordinario fue madura. Aunque el suministro comenzó a restablecerse de forma progresiva por la tarde del mismo día, el origen del fallo sigue sin estar claro. Red Eléctrica de España (REE) está analizando el apagón en busca del motivo que originó el incidente, sin descartar ninguna hipótesis: desde un fallo técnico puntual hasta un posible ciberataque.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores