El hambre que alimenta nuestro pescado
Gunjur, Gambia A través de fábricas chinas, Gambia convierte su pescado en harina para alimentar el salmón que se consume en los países ricos. Estas son las consecuencias para su población.
Regiones
El continete más olvidado
Filtrar por país:
© Juan Carlos Tomasi
Gunjur, Gambia A través de fábricas chinas, Gambia convierte su pescado en harina para alimentar el salmón que se consume en los países ricos. Estas son las consecuencias para su población.
Tigray, Etiopía Un año después de su inicio, el brutal conflicto en el norte de Etiopía amenaza con extenderse
Dakar, Senegal La historia reciente de la migración de Senegal a Europa, contada por mujeres activistas, vendedoras, funcionarias... y luchadoras
Sáhara Occidental Los nómadas corren peligro debido a la emergencia climática y a la reactivación del conflicto armado
¿Cómo afecta la crisis climática al desarrollo y la seguridad en el Sahel? Un vídeo de Revista 5W y CIDOB
En abierto
Tigray, Etiopía El conflicto que estalló en noviembre en Etiopía ha hecho saltar por los aires la vida de seis millones de personas en una región que manejaba los hilos del poder
Pretoria, Sudáfrica Menos del 2 % de las vacunas contra la covid-19 en el mundo han sido administradas en países africanos
En abierto
Adís Abeba, Etiopía La propaganda cruzada y el apagón informativo reinan en la ofensiva militar ordenada por el primer ministro y nobel de la Paz Abiy Ahmed Alí
Sáhara Occidental Esto solo puedo contarlo en primera persona: el fracaso de la paz y el triunfo del olvido en el Sáhara Occidental
En abierto
Un recorrido en imágenes del inicio del curso escolar 2020-2021 en distintos rincones del planeta
En abierto
Adís Abeba, Etiopía Migrantes etíopes cruzan una de las rutas más duras y olvidadas del mundo. Arabia Saudí los deporta, incluso en medio de la pandemia.
Egipto Análisis sobre la censura y los ataques a la libertad de expresión en Oriente Medio mientras el virus se propaga
En abierto
Además recibirás 'La paz herida', nuestro número 7 en papel con más de 250 páginas. En otoño te enviaremos el nuevo ejemplar de la colección 'Voces'.
Suscríbete ahora