Mi receta senegalesa: ceebu jën

Lleva arroz y pescado y después de comerlo puedes echarte una siesta y leer la última revista de 5W

Mi receta senegalesa: ceebu jën
Una gran cantidad de Ceebu Jën. Èlia Borràs

Viajé durante diez días a Senegal y comí ceebu jën todos los días. 

Primero, porque en cada casa y restaurante tiene un sabor distinto. Segundo, porque es casi imposible no toparse con este plato allí donde quieras comer. Y tercero, porque cerca de mi casa en Uagadugú, la capital de Burkina Faso, hay un restaurante senegalés en el que, aunque el yassa, el mafe o los espaguetis a la boloñesa sean una opción, es casi imposible no decir: “Un tchep, s’il-vous-plait! 

El reportaje Una tormenta de oro blanco que publico junto con Xavier Aldekoa y Laura Aragó en el número 10 de 5W, dedicado a la comida, huele a tchep (su nombre popular). Nos propusimos que fuera nuestro plato diario, no solo por ser el más popular sino porque contiene arroz, el grano por excelencia de la cocina senegalesa. Senegal es…

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio