Libia: refugiados convertidos en mercancía
Libia Investigación sobre las redes de tráfico de personas en una de las principales puertas de entrada a la UE
En abierto
Temas
Un mundo en movimiento
© Anna Surinyach
Libia Investigación sobre las redes de tráfico de personas en una de las principales puertas de entrada a la UE
En abierto
Mediterráneo Central Las pateras de hierro son el último símbolo de la fragilidad y el abandono que sufren las personas que cruzan el Mediterráneo
Malakasa, Grecia Supervivientes de uno de los peores naufragios en la historia del Mediterráneo culpan a la Guardia Costera griega de la tragedia
En abierto
Hay 110 millones de personas desplazadas a causa de la violencia: un número récord que obedece a un paradigma del dolor que va mucho más allá de Ucrania
Ereván, Armenia Más de 100.000 rusos han huido a Armenia después de la invasión de Ucrania
Piedras Negras, México El nuevo muro entre Estados Unidos y México es digital: una 'app' que multiplica la ansiedad de las personas en busca de asilo
En abierto
México La inhumana política migratoria de México, alineada con Estados Unidos, está detrás de la muerte de 39 personas en un centro de detención en la frontera
Crotone, Italia Reconstrucción del peor naufragio de los últimos años a las puertas de Europa, que dejó al menos 86 muertos y decenas de desaparecidos
Tijuana, México Las otras luchas de los mexicanos deportados que combatieron en el Ejército de Estados Unidos
Polonia Polonia acoge a más de 1,5 millones de refugiados de Ucrania. Un poco más al norte, en la frontera con Bielorrusia, rechaza a los que vienen de Oriente Medio y África.
Los movimientos de población como arma política y la restricción de los derechos fundamentales
En abierto
Canaán, Panamá Más de 7 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015. Las que intentan llegar a EEUU deben atravesar antes la selva del Darién, un punto negro donde se interrumpe la carretera Panamericana.
"Historias contadas al oído", de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano.
Suscríbete ahora