Navegar contra la derrota y el abatimiento
Mediterráneo Central No mata el mar. Matan quienes empujan cada año a miles de personas a ese mar en condiciones de precariedad y clandestinidad.
Temas
Un mundo en movimiento
© Anna Surinyach
Mediterráneo Central No mata el mar. Matan quienes empujan cada año a miles de personas a ese mar en condiciones de precariedad y clandestinidad.
Brownsville, Estados Unidos Relato de un migrante que patrulla, como soldado de Estados Unidos, la frontera con México
Atham, Sudán del Sur Miles de refugiados vuelven a Sudán del Sur. Otros miles llegan huyendo de la guerra de Sudán, su vecino del norte. Otros quieren salir para siempre de la región.
Italia La ausencia de un protocolo común de identificación lastra en Italia la lucha por dar nombres a las personas ahogadas en el Mediterráneo
En abierto
Atenas, Grecia Tras el naufragio de Pilos, en el que murieron centenares de personas, las familias se adentraron en una maraña burocrática para identificar y enterrar a los suyos
En abierto
El Hierro, España La deshumanizacion de las personas que cruzan el mar sigue incluso después de que pierdan la vida, con un proceso burocrático que aplasta a las familias que buscan sus cuerpos
En abierto
El Hierro, España Fatoumatta Banaro, Mariama, Sarah Samoura, Mami Kamara, Adama Keita, Makia Binti Kamara y Aissatou Tabassa murieron cuando ya casi podían tocar la costa de El Hierro.
Barcelona, España No son “menas”. No son un acrónimo. Son adolescentes que llegaron de diferentes partes del mundo. ¿Qué pasa cuando una familia los acoge?
En abierto
Irún, España En la frontera vasca, la solidaridad con los migrantes difumina los contornos de los mapas
Kruszyniany, , Polonia La crisis en la frontera entre Bielorrusia y Polonia golpea a una de las minorías musulmanas con más historia en la región
Tapachula, México La cancelación de una 'app' ha dejado varados en México a miles de solicitantes de asilo en Estados Unidos
En abierto
Libia Miles de migrantes quedan atrapados en una telaraña de organismos oficiales, milicias y traficantes en la que participa la UE. Ghaith es uno de ellos.
Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.
Suscríbete ahora