Cuando internet se apaga en África
La interrupción de internet se ha convertido en una herramienta de control social en países como Sudán, Etiopía, Burkina Faso o Chad
Fascinado por los ecosistemas digitales, el ciberactivismo y los nuevos movimientos sociales en África, Carlos Bajo Erro intenta compartir lo que ha visto como puede. Por un lado, como periodista independiente y colaborando con diferentes medios como El País, El Salto o Mundo Negro, entre otros. Por otro, como docente en programas de universitarios. Es uno de los fundadores de Wiriko, un magacín digital a través del que intenta visibilizar la diversidad, el dinamismo y la vitalidad de las culturas y las artes africanas.
La interrupción de internet se ha convertido en una herramienta de control social en países como Sudán, Etiopía, Burkina Faso o Chad
Las campañas digitales han amplificado una contestación popular cada vez más presente en las ciudades africanas
En abierto
"Historias contadas al oído", de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano.
Suscríbete ahora