
El dolor real de Gaza
Europa está a tiempo de actuar de manera responsable y de frenar este descalabro global antes de que el mundo sea un lugar aún más injusto, inseguro y sangriento
Patricia Simón (Estepona, 1983) es reportera, periodista de investigación y escritora. Autora de Miedo (Debate, 2022) y Lo que la guerra transforma (Flash, 2022), entre otros libros. Especializada en derechos humanos y ecofeminismo, su trayectoria ha sido reconocida con el Premio de la Asociación Española de Mujeres de los Medios de Comunicación en 2013, el Premio Internacional Manuel Chaves Nogales y el premio Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista de l’Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC) en 2022. Ha realizado coberturas en más de veinticinco países. Desde que comenzase la pandemia de la covid-19 en 2020, ha documentado las protestas de Irak y Cuba, el incendio del campo de personas refugiadas de Lesbos, las elecciones presidenciales de Estados Unidos y de Colombia, el auge del yihadismo en Mozambique, las guerra de Ucrania y de Mali y la inundación de Derna (Libia), entre otros acontecimientos. Fue cofundadora y subdirectora de Periodismo Humano. Ha trabajado en televisión, radio, prensa escrita y en productoras de documentales, y colabora con distintos medios, como La Marea, 5W, Cadena Ser, Carne Cruda, Univision y El País.
Europa está a tiempo de actuar de manera responsable y de frenar este descalabro global antes de que el mundo sea un lugar aún más injusto, inseguro y sangriento
Lo más difícil de explicar no son las múltiples formas en que Israel aniquila a la población de Gaza, sino el sadismo con el que convierte la vida cotidiana de los palestinos en un calvario.
Rubiales es solo el peón de un sistema que no va a permitir que una mujer se rebele impunemente contra el poder
Kiev Una crónica desde Ucrania sobre el impacto de la guerra en la población civil
En abierto
Cuesta imaginar una Unión Europea que acepte que, además de criminal, su política de cierre de fronteras es fallida
Nueva Vida, Colombia Una comunidad del Chocó negocia con paramilitares y guerrilleros desde hace dos décadas. Es una inspiración para la paz incompleta de Colombia.
"Historias contadas al oído", de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano.
Suscríbete ahora