Las masacres de los colonos en Cisjordania

Apoyados por el Ejército israelí, los colonos multiplican sus ataques contra la población civil palestina

Las masacres de los colonos en Cisjordania
El padre y amigos de Saif Mussalet rodean su tumba el día de su entierro, al que asistieron miles de personas, muchas de ellas procedentes de otros pueblos. Ricardo García Vilanova

Esto es Cisjordania, pero Dalal Zaben habla en el spanglish que aprendió durante los doce años que vivió en Puerto Rico.

—Todos los viernes, hay unos settlers que están poniendo tends porque quieren coger los terrenos del pueblo.

En 1973, Zaben migró a Estados Unidos, donde vivió primero en Nueva York, después en el archipiélago caribeño y, a partir de la década de 2000, en Florida, donde nació su nieto Sayfoolah Mussalet. Siempre que tiene la oportunidad, la familia vuelve de visita a la Palestina ocupada.

—Entonces, mi nieto fue con un grupo de muchachos, no buscando problemas, solo para decirles que se vayan, pero los otros vinieron con armas, tienen palos, toda la maquinaria para lastimarlos. Le dieron duro a su cabeza y nadie puede ayudarlo. Empezaron a disparar, él estaba sangrando, pero ellos no dejaban que nadie se acercase para ayudarlo. Su hermano consiguió cruzar por el monte y cuando llegó a él, no podía hablar, respiraba duro y vomitaba sangre. Con otro amigo, trataron de cargarlo por el monte para llegar a una ambulancia, pero no le dejaron pasar. Cogieron por otro lado hasta que llegaron a otra ambulancia. Habían pasado más de dos horas. El muchacho ya estaba muerto.

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio