Al menos 7 personas murieron y otras 20 resultaron heridas tras un ataque aéreo el pasado sábado contra el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) y un mercado en Old Fangak, en el noreste de Sudán del Sur. Según la organización humanitaria, helicópteros artillados lanzaron una bomba sobre la farmacia del centro médico y dispararon contra la ciudad durante media hora, destruyendo por completo un hospital que atendía a más de 110.000 personas. El comisionado del condado Fangak, Biel Boutros Biel, acusó directamente a las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF), denunciando que el Gobierno estaría atacando a la población nuer —grupo étnico vinculado al opositor leal al vicepresidente Riek Machar—.
Este suceso tiene lugar en un contexto de creciente inestabilidad política en Sudán del Sur, tras la detención domiciliaria de Machar en marzo, lo que ha puesto en riesgo el acuerdo de paz alcanzado en 2018 después de una guerra civil de cinco años que dejó al menos 400.000 muertos. La tensión entre el presidente Salva Kiir y Machar, quienes lideran facciones rivales de un frágil gobierno de unidad, podría provocar que el conflicto vuelva a resurgir.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores