arrow El Rickshaw 17/05/2025
El RecorridoTURQUÍA
17/05/2025

El grupo armado PKK anuncia su disolución y pone fin a 40 años de lucha armada en Turquía  

El grupo guerrillero kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció el lunes su disolución y el abandono definitivo de la lucha armada que inició en 1984. La decisión fue tomada en el duodécimo congreso de la organización —celebrado en secreto en la montañosa frontera entre Irak e Irán—   y responde al llamamiento hecho el pasado mes de febrero por su fundador y líder histórico, Abdullah Öcalan, encarcelado en Turquía desde 1999. Según comunica el grupo, la “misión histórica” del PKK ha concluido y a partir de ahora el camino para los kurdos debe ser la lucha política y democrática, confiando en los partidos kurdos para llevar adelante el proceso. El grupo afirma que el proceso de desarme será guiado por el propio Öcalan, para el que reclaman su liberación. Con este anuncio, el PKK, considerada “organización terrorista” tanto por la Unión Europea como por Estados Unidos, pone fin a décadas de conflicto armado que han dejado cerca de 45.000 muertos y que ha enfrentado de forma sangrienta al Estado turco y al movimiento nacionalista kurdo.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó de forma positiva la decisión: “Hoy hemos superado una importante barrera. Caminamos con paso firme hacia el objetivo de una Turquía sin terrorismo”. El Ejecutivo plantea establecer puntos de entrega de armas en Turquía, Siria e Irak, supervisados por el servicio secreto (MIT), además de reformas legales para permitir el regreso de combatientes sin delitos de sangre. No obstante, el destino de los líderes del PKK y su posible traslado a un tercer país sigue siendo una cuestión delicada, al igual que la relación con las milicias kurdas en Siria, consideradas por Ankara como una extensión del PKK. Mientras, el partido prokurdo DEM ha pedido mejoras en los derechos culturales de los kurdos, además de una mayor democratización y la liberación de políticos encarcelados durante la última década.

También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:

Recibe la actualidad semanal en tu correo

Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados

Escucha episodios anteriores del rickshaw

Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores

Episodios anteriores

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio