arrow El Rickshaw 18/10/2025
El RecorridoGAZA
18/10/2025

Arranca la primera fase del plan de paz para Gaza entre acusaciones cruzadas

Israel y Hamás han puesto en marcha esta semana la primera fase del plan de paz para Gaza, con el intercambio de rehenes y prisioneros de ambos lados. El acuerdo de paz se firmó este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, después de dos años de ataques israelíes contra la Franja que han acabado con la vida de más 67.000 palestinos. Donald Trump, artífice del plan, dijo que éste marca el comienzo de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Pero desde su entrada en vigor, el alto el fuego ha estado rodeado de escollos. El lunes, Hamás llevó a cabo la liberación de los veinte rehenes con vida que permanecían cautivos. A cambio, Israel liberó a casi 2.000 presos palestinos. En los días posteriores, sin embargo, Hamás acusó a Israel de perpetrar ejecuciones y torturas sistemáticas tras recibir los cuerpos de 120 palestinos muertos durante la masacre. Por su parte, Tel Aviv reclama la devolución de los cuerpos de 19 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. Hamás ha señalad las dificultades de encontrar los cuerpos enterrados bajo los escombros; además, el grupo islamista asegura que el Ejército israelí sigue manteniendo cerrados algunos accesos. También ha denunciado varios ataques contra personas que se encontraban cerca del perímetro de seguridad al que se han retirado las tropas israelíes, que han acabado con la vida de al menos 20 gazatíes.

Pese a las dificultades del proceso, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció este viernes la reanudación del flujo humanitario en la Franja. Según la agencia, una media de 560 toneladas de alimentos han entrado diariamente al enclave desde la entrada en vigor de la tregua, aunque es aún una cifra insuficiente para hacer frente a la hambruna causada por el largo bloqueo israelí. En paralelo, miles de personas que se habían desplazado hacia el sur las últimas semanas han iniciado el camino de regreso hacia una Ciudad de Gaza totalmente destruida. Reconstruir Gaza llevará años. Naciones Unidas estimó que se necesitarán al menos 70.000 millones de dólares para levantarla de nuevo.

También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:

Recibe la actualidad semanal en tu correo

Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados

Escucha episodios anteriores del rickshaw

Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores

Episodios anteriores

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio