
Golpe de Estado en Madagascar. Miembros de la unidad militar de élite del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT) tomaron el poder el martes tras varias jornadas de protestas en el país. Esa misma mañana, el hasta entonces presidente, Andry Rajoelina, anunció a través de sus redes sociales que disolvía la Asamblea Nacional, lo que a efectos prácticos anulaba “cualquier deliberación o decisión” tomada en el hemiciclo posteriormente. No obstante, 130 de los 163 diputados que conforman la cámara hicieron caso omiso y votaron a favor de su destitución. Más tarde, desde el palacio presidencial, el coronel Michael Randrianirina anunció la suspensión de la Constitución y la disolución de varias instituciones estatales, como el Senado, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior de Justicia. El golpe concluyó este viernes tras un acto en el que Randrianirina juró su cargo como ‘presidente para la refundación de la República de Madagascar’.
Según el líder golpista, el país queda en manos ahora de un consejo compuesto por el Ejército, la Gendarmería y la Policía Nacional. El nuevo ejecutivo tendrá una duración de dos años que terminará después de celebrarse un referéndum constitucional. El colapso del gobierno de Rajoelina, en el poder desde 2019, llega tras dos semanas de protestas comandadas por jóvenes. Las manifestaciones, en las que han muerto al menos 22 personas, estallaron el 25 de septiembre contra la corrupción, el deterioro de los servicios públicos y el aumento del desempleo juvenil. El pasado sábado, el CAPSAT mostró su apoyo a los manifestantes, lo que provocó la huida de Rajoelina. Hasta el momento se desconoce su paradero.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores