Siguen cayendo bombas sobre la Franja de Gaza dos semanas después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. El pasado domingo, Israel lanzó varios ataques aéreos sobre Rafah y Jan Yunis tras acusar de nuevo a Hamás de violar el alto el fuego, algo que niega el grupo islamista. Los ataques terminaron con la vida de al menos 36 palestinos. Las agresiones se han mantenido también esta semana. El jueves, fuentes del Hospital Nasser denunciaron ataques con drones; un día más tarde se registraron nuevos bombardeos, esta vez desde el terreno: tanques situados tras la denominada ‘línea amarilla’ —el límite dentro de la Franja al que se han retirado las tropas israelíes tras la entrada en vigor del acuerdo— abrieron fuego en las inmediaciones de Jan Yunis. En los 16 días que lleva vigente la tregua, cerca de 90 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas en la Franja.
En paralelo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró evacuar este miércoles a más de 40 pacientes en estado crítico. Es la primera operación de este tipo en más de dos años de asedio israelí que ha podido realizar la agencia de la ONU, que advierte de que en la Gaza quedan al menos 15.000 personas que deben ser evacuadas urgentemente. Pese al alto el fuego, las organizaciones humanitarias siguen encontrando en Israel un muro para acceder a la Franja. Esta semana, 41 oenegés han instado formalmente al Gobierno de Netanyahu a que permita el flujo de ayuda humanitaria. Según Hamás, solo han entrado en la Franja 986 de los 6.600 camiones que estaban previstos desde que entró en vigor el acuerdo el pasado 10 de octubre.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores