El Ejército israelí volvió a bombardear esta semana la Franja de Gaza, tras acusar a Hamás de perpetrar ataques contra sus tropas cerca de Rafah. El martes, un soldado israelí murió en un ataque palestino en el sur de la Franja. Hamás negó la autoría de ese ataque y aseguró estar comprometido con el alto el fuego. Como represalia, Benjamin Netanyahu ordenó ese mismo día intensos ataques aéreos que acabaron con la vida de más de 100 personas, entre ellos 46 niños y niñas. Fue la mayor matanza desde el inicio de un alto el fuego firmado el 10 de octubre y que está siendo violado sistemáticamente. El miércoles por la mañana, Netanyahu anunció que la tregua se volvía “a aplicar”. Por su parte Donald Trump, artífice del acuerdo, defendió el derecho de Israel a tomar represalias. Poco después del anuncio de reanudación de la tregua, Israel lanzó un nuevo ataque que mató al menos a una persona.
Mientras tanto, la ayuda entra en Gaza aún con cuentagotas, a un ritmo que está muy por debajo del necesario para hacer frente a la grave situación humanitaria en el enclave. El acuerdo de alto el fuego contempla el paso de 600 camiones diarios con suministros básicos, pero a diario entran aún menos de 300. Israel mantiene cerrado el cruce de Rafah que conecta la Franja con Egipto: solo los pasos de Kerem Shalom y Kissufim, en el sur, permanecen abiertos. La ONU ha señalado que el acceso a las agencias de ayuda ha mejorado tras el acuerdo, pero todavía se enfrenta a “obstáculos serios”. El sistema sanitario de la Franja se encuentra bajo una inmensa presión: apenas un tercio de las instalaciones sanitarias están operativas y el personal médico es insuficiente. Desde el 7 de octubre de 2023, más de 1.700 trabajadores sanitarios han sido asesinados en Gaza.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores