Estados Unidos ha trazado junto con Rusia un plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, según han anunciado medios internacionales esta semana. El plan contempla duras condiciones para Kiev, como renunciar a territorios que controla en regiones como el Donbás, reducir el tamaño de su Ejército o ceder su armamento de largo alcance, según los medios, entre los que se encuentran el Financial Times o la Agencia France Press. Son, en total, 28 puntos que comprometerían a Ucrania, también, a renunciar a entrar en la OTAN. Muchas de las propuestas que incluye el plan han sido rechazadas anteriormente por Ucrania. Zelenski confirmó haber recibido el plan de paz y señaló que coordinará con Francia, Alemania y el Reino Unido su respuesta al mismo. La Unión Europea, por su parte, dijo tras conocerse la existencia del plan que no aceptará ningún acuerdo que no cuente con el respaldo de Ucrania.
De forma paralela, esta semana se ha producido una nueva oleada de ataques aéreos sobre varias posiciones en Ucrania. El Ejército ruso lanzó un ataque masivo con 470 drones y 48 misiles sobre edificios residenciales e infraestructuras energéticas en una decena de regiones. El peor ataque se registró este miércoles: un misil balístico impactó contra un edificio residencial en Ternópil, en el oeste de Ucrania, y mató a 26 personas, entre ellos 3 niños. Además, hirió a más de 90 personas, de las que 18 eran menores de edad. Las defensas antiaéreas ucranianas tampoco pudieron hacer frente al aluvión de misiles el lunes, cuando varios proyectiles impactaron en la ciudad de Balaklia, en la región de Járkiv. Tres personas murieron y una decena resultaron heridas.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores