Quiero otro futuro para Marruecos

Después del terremoto, la ciudadanía marroquí tiene más que nunca una asignatura pendiente: exigir responsabilidades

¿Cuál es el precio de la verdad? ¿Qué dicen los silencios y las ausencias? Me refiero a todo lo que sucede lejos del ruido y la exaltación. El punto de inflexión está marcado. Marruecos, mi país, es un gran país. Lo es por sus obreros, por sus trabajadoras, por sus barriadas y por sus campos. Lo es por el sudor y el dolor de millones de hombres y mujeres. Estos días de forma más evidente que nunca.

Marruecos logra resarcirse de la miseria y el pesar porque el pueblo sabe que solo el pueblo salvará al pueblo, y por lo tanto se organiza para ello. Pareciera que de las instituciones no podemos esperar nada, o no queremos esperar nada; una ceguera fruto del cinismo. Pero ahora, después del terremoto, la ciudadanía tiene más que nunca una asignatura pendiente: exigir responsabilidades, depurar culpas, alzar la voz, decir la verdad.

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces socio/a ahora, tendrás acceso ilimitado a la web. Además, recibirás el número 8 de la colección Voces: "Historias contadas al oído"

Suscríbete ahora
Noor Ammar Lamarty

Noor Ammar Lamarty es una activista jurídica y feminista magrebí, especializada en Derecho Internacional Público y Derecho Penal Internacional con perspectiva feminista. Conferenciante y divulgadora sobre desarrollo y derechos de las mujeres en la zona MENA. Articulista y redactora de investigación sobre mujeres, discriminación sexual y ordenamientos jurídicos de países con contextos islámicos. Fundadora y presidenta de la revista feminista y plataforma de desarrollo de los derechos de las mujeres WOMENBYWOMEN.

Ir al principio
Esta web, como todas, usa cookies. Si estás de acuerdo, pincha en 'Aceptar'.