
El criminal de guerra blanco
Estados Unidos y Europa defienden una justicia internacional para el resto del mundo, nunca para sí mismos
David Jiménez ha sido reportero de guerra, corresponsal y director del periódico El Mundo. Como enviado especial cubrió conflictos en más de 30 países, incluidos Afganistán, Corea del Norte o Birmania. Sus libros han sido traducidos a media docena de idiomas e incluyen el bestseller El director, sus memorias sobre el año que dirigió El Mundo.
También ha publicado Hijos del monzón, premio al Mejor libro de literatura de viajes de España; El botones de Kabul, novela inspirada en su cobertura del conflicto afgano; y El lugar más feliz del mundo. Su último libro es la novela El corresponsal.
Nieman fellow por la Universidad de Harvard, David Jiménez ha trabajado los últimos años como columnista en The New York Times y cronista del diario alemán Die Welt.
Estados Unidos y Europa defienden una justicia internacional para el resto del mundo, nunca para sí mismos
La llegada de Modi al poder supuso el comienzo del desmantelamiento de la India democrática, un proceso que se está acelerando
Un crimen de guerra salvaje e inhumano ha sido minimizado, justificado y elevado al panteón de las heroicidades bélicas
Las series inspiradas en el hampa mexicana a menudo pintan un retrato 'cool' de la vida entre sicarios
La legalización de la marihuana para fines medicinales ha convertido a Tailandia en una rareza oriental
En abierto
Medellín, Colombia Carlos Mario Correa se convirtió en el corresponsal clandestino del periódico 'El Espectador' durante los años en que Escobar puso precio a su cabeza. Hoy se lamenta de que los medios hayan convertido al narcotraficante en un icono pop.
"Historias contadas al oído", de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano.
Suscríbete ahora