¿Puede un muerto tumbar a Trump?

El caso Epstein pone al presidente contra las cuerdas

La determinación con la que Donald Trump ha tratado de mantener en secreto los archivos del caso Epstein es un buen indicativo de lo explosivo del material. El problema para el presidente estadounidense es que, cuanto más empeño pone en mantenerlos en secreto, mayor es el deseo de conocer su contenido. También entre sus seguidores.

Para Trump la encrucijada es difícil de resolver. La negativa a hacer pública la información está fracturando al movimiento MAGA y provocando disidencias en el Partido Republicano. Pero si todo sale a la luz, el escándalo podría tumbar su presidencia.

Jeffrey Edward Epstein, el millonario líder de la red de trata de menores en la que podría estar implicado el presidente, no puede testificar: fue encontrado muerto en su celda en agosto de 2019, en lo que fue catalogado como un suicidio. Detrás quedaron cientos de testimonios de las víctimas, correos electrónicos, registros de vuelos a la isla de Epstein y material clasificado. «Yo soy el único capaz de acabar con él», escribe Epstein en uno de los correos revelados por congresistas demócratas.

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
David Jiménez

David Jiménez ha sido reportero de guerra, corresponsal y director del periódico El Mundo. Como enviado especial cubrió conflictos en más de 30 países, incluidos Afganistán, Corea del Norte o Birmania. Sus libros han sido traducidos a media docena de idiomas e incluyen el bestseller El director, sus memorias sobre el año que dirigió El Mundo.

También ha publicado Hijos del monzón, premio al Mejor libro de literatura de viajes de España; El botones de Kabul, novela inspirada en su cobertura del conflicto afgano; y El lugar más feliz del mundo. Su último libro es la novela El corresponsal.

Nieman fellow por la Universidad de Harvard, David Jiménez ha trabajado los últimos años como columnista en The New York Times y cronista del diario alemán Die Welt.

Ir al principio