arrow El Rickshaw 04/10/2025
El RecorridoGAZA
04/10/2025

Trump presenta un “plan de paz” para Gaza y Hamás acepta liberar a los rehenes

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó un “plan de paz” para Gaza este lunes, el mismo día en que se reunió con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. El plan, de veinte puntos, dibuja un escenario posterior a la guerra en el que Estados Unidos, el más fiel aliado de Israel, se posiciona como un actor clave en la reconstrucción de la Franja (a la que se refiere como una “Nueva Gaza” que sería reconstruida “en beneficio de su población”). A los miembros de Hamás que decidan dejar la lucha armada y elegir una “coexistencia pacífica” se les ofrecería la amnistía una vez liberen a los rehenes. La Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abás, no parece tener un papel relevante en los planes de Trump, que prefiere delegar el control inmediato de la Franja a un comité integrado por tecnócratas palestinos y expertos de varios países. Entre otros puntos, el plan también establece que habría un órgano supervisor de ese comité, la “Junta de paz”, presidida por el propio Trump y de la que también formaría parte Tony Blair, entre otros miembros y jefes de Estado.

Tras varios días de tensa espera, Hamás respondió al plan a última hora de este viernes. La milicia se mostró dispuesta a liberar a los 20 rehenes que aún continúan con vida en la Franja y a entregar los cuerpos de 32 que murieron en cautiverio, a cambio de la liberación de presos palestinos. También aceptó renunciar a la administración de Gaza para que quede en manos de tecnócratas palestinos. No obstante, pidió discutir otros puntos, como el calendario de retirada de las fuerzas israelíes de la Franja. Trump, por su parte, dijo que la respuesta de Hamás es una señal de que la milicia “está preparada para una paz duradera” e instó a Israel “a detener inmediatamente los bombardeos” para que se pueda llevar a cabo la liberación de los rehenes “de forma rápida y segura”.

El plan de Estados Unidos para Gaza llega a pocos días de que se cumplan dos años de los ataques del 7 de octubre de 2023. En este periodo la ofensiva israelí ha acabado con las vidas de más de 66.000 personas y ha dejado la Franja sumida en una profunda crisis humanitaria, con la práctica totalidad de la población desplazada, una situación de hambruna y la falta de los suministros más básicos ante el bloqueo de la ayuda.

También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:

Recibe la actualidad semanal en tu correo

Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados

Escucha episodios anteriores del rickshaw

Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores

Episodios anteriores

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio