arrow El Rickshaw 15/02/2025
El RecorridoUCRANIA
15/02/2025

Trump y Putin inician negociaciones sobre Ucrania sin contar con Ucrania 

Este fin de semana tiene lugar la Conferencia de Seguridad de Múnich, un foro multilateral donde cientos de líderes mundiales debatirán sobre geoestrategia. Entre ellos, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Allí han propuesto una reunión bilateral con Rusia a la que han invitado a Ucrania. No será una reunión fácil. Múnich fue el lugar donde se celebró en 1938 la Conferencia que marcó el inicio del reparto de Europa anterior a la Segunda Guerra Mundial. 

Donald Trump anunció la noche del miércoles que, tras una larga conversación telefónica, había abierto negociaciones con Vladimir Putin para lograr un acuerdo de paz en Ucrania. Volodímir Zelenski se siente un convidado de piedra en el plan que Estados Unidos y Rusia preparan por su cuenta. El presidente ucraniano no ha tenido más remedio que aceptar el arranque del proceso, pero hay puntos en los que, de entrada, su desacuerdo es evidente.

El primero: Trump no ve “realista” que Ucrania regrese a las fronteras previas a la guerra del Donbás de 2014. Rusia ocupa hoy cerca del 20% del territorio ucraniano. Pero Zelenski defiende la integridad territorial de su país. 

El segundo: Estados Unidos tampoco se muestra favorable a una futura entrada de Ucrania en la OTAN. Música para los oídos de Rusia. Pero el Gobierno ucraniano quiere más apoyo militar occidental.

Y el tercero: Ucrania propone sumar a la Unión Europea a las negociaciones.  De momento Europa se ha quedado fuera de este proceso. De hecho, Trump ha anunciado que se reunirá con Putin en Arabia Saudí y no en Europa, donde el presidente ruso tiene complicado viajar por la orden de arresto en su contra emitida por la Corte Internacional de Justicia por los crímenes de guerra cometidos durante la invasión de Ucrania.  

La llamada telefónica entre Trump y Putin deja claro que el multilateralismo diplomático no está en sus agendas. El mensaje es claro: ellos quieren dictar las normas.

Europa, en todo caso, está involucrada en el conflicto. Habrá que ver qué papel decide jugar a partir de ahora. 

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio