arrow El Rickshaw 18/10/2025
Otras claves
18/10/2025

Un consorcio de abogados denuncia a líderes europeos ante La Haya por crímenes contra la humanidad en las políticas migratorias de la UE

Un consorcio internacional de abogados presentó esta semana ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya una denuncia por crímenes contra la humanidad contra 122 responsables políticos y altos funcionarios europeos, entre ellos Angela Merkel, Emmanuel Macron, Matteo Salvini y Donald Tusk, por su implicación en las políticas migratorias de la Unión Europea entre 2014 y 2020. Según han concluido en un informe los abogados Juan Branco —que trabajó en el TPI— y Omer Shatz —director jurídico de la ONG Front-LEX—, esas políticas provocaron la muerte de más de 30.000 migrantes en el Mediterráneo Central y el “secuestro” y “traslado a la fuerza” a Libia de unos 150.000 supervivientes, donde sufrieron torturas, violaciones y esclavitud en centros de detención.

El informe de 700 páginas, que ha sido elaborado con el apoyo del Instituto de Estudios Políticos de París, incluye entrevistas con 77 testigos y documentación confidencial que demostraría la responsabilidad directa de los denunciados. Esta denuncia amplía una causa abierta en 2019, cuando los mismos abogados acusaron a la UE de diseñar políticas de disuasión que derivaron en miles de muertes tras el fin de la Operación Mare Nostrum y la puesta en marcha de Frontex Tritón, centrada en la vigilancia en lugar del rescate.

También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:

Recibe la actualidad semanal en tu correo

Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados

Escucha episodios anteriores del rickshaw

Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores

Episodios anteriores

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio