El juego de las esperanzas en Perú
Lima, Perú La Generación Z se hartó de una clase política corrupta que solo vela por sus propios intereses y salió a la calle para cambiar el sistema. Pero no será fácil.
Audrey Córdova Rampant es periodista, fotógrafa y realizadora audiovisual independiente franco-peruana. Investiga la justicia social, la migración, la violencia contra las mujeres y el impacto de las actividades extractivas en la salud y los derechos humanos desde una perspectiva descolonial. Después de varios años trabajando para medios nacionales e internacionales, fundó la productora Pueblo Films con la finalidad de crear un espacio para las mujeres en el género de documentales de investigación y los temas que investiga. Ha realizado varios cortos documentales como Las rutas del oro (2015), El Silencio del Mar (2023), La Cara Oculta de un derrame (2024). Actualmente trabaja en su primer largo documental Y Gritaré Tu Nombre, sobre los feminicidios en Perú. Es miembro de la asociación AMA – Mujeres y Disidencias Audiovisuales, que lucha contra la desigualdad y la violencia de género en el cine peruano.
Ha colaborado en investigaciones y coberturas para France Télévisions, Deutsche Welle, Vice News, AlJazeera English, El País entre otros y ha trabajado para medios peruanos como Actualidad Ambiental, Ojo Público o RPP. Se ha desempeñado como productora de la serie documental Dossier Chapecó, 2022, y del cortometraje En la línea México, 2020, para la plataforma de streaming HBO MAX y nominados a los premios Emmy (Estados Unidos).
Lima, Perú La Generación Z se hartó de una clase política corrupta que solo vela por sus propios intereses y salió a la calle para cambiar el sistema. Pero no será fácil.
Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.
Suscríbete ahora