‘Menú de Gaza’ será libro: te contamos todos los detalles

Gracias por apoyar nuestra campaña de micromecenazgo. Si no lo has hecho, aún puedes reservar tu ejemplar.

‘Menú de Gaza’ será libro: te contamos todos los detalles

Cuando la familia Hammad y Mikel Ayestaran nos propusieron la idea de este libro, no pensábamos que fuera posible hacerlo realidad tan rápidamente. Consideramos la posibilidad de buscar financiación para reunir los platos del ya famoso ‘Menú de Gaza’. Pensamos otras alternativas. Hasta que nos decidimos por la más obvia: el apoyo de la gente. Y ha sido ese empuje popular el que convertirá este proyecto de resistencia nacido en las redes sociales en libro. 

La campaña de micromecenazgo ha roto todas nuestras expectativas y ha logrado 119.830 euros gracias a 2.553 aportaciones. El libro se imprimirá entre noviembre y diciembre y será enviado a casa de los y las mecenas a partir del 15 de diciembre. Aunque la campaña ya está cerrada, aún puedes reservar tu ejemplar, que hemos puesto en preventa en nuestra tienda online

Os debíamos un mensaje completo de agradecimiento y una respuesta a todas las preguntas que nos han llegado durante estas semanas. Vamos a ello. 

Primero, un poco de contexto. 

‘Menú de Gaza’ es la respuesta de una familia de Gaza al uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel. Una respuesta humilde, pero sobre todo llena de dignidad. Y de creatividad. Una respuesta a base de platos. El libro nace del trabajo conjunto del periodista Mikel Ayestaran, la familia Hammad y la revista 5W. Es un homenaje a la vida que resiste en Gaza a través de las recetas de una familia que abre la puerta de su casa para que veamos cómo es su vida cotidiana durante los meses más duros de la operación de venganza de Israel. Un proyecto de Instagram con decenas de miles de seguidores y galardonado con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2025 que ahora se convierte en papel.

El libro recoge imágenes y recetas de centenares de platos de la familia Hammad, que en junio logró finalmente ser evacuada de Gaza y llegar a España. Resistencia a base de platos, muchos de ellos pilares de la gastronomía palestina que Amal, madre y cocinera, se empeñó en salvar pese a la falta de ingredientes. Aquí tienes más detalles sobre el proyecto.

Ahora vamos con los resultados de la campaña y con la hoja de ruta. Cuando lanzamos el proyecto, prometimos que el 15% de los ingresos de esta campaña irían a parar directamente a la familia en concepto de derechos de autor y como ayuda directa para afrontar esta nueva vida lejos de las bombas (los autores y autoras acostumbran a llevarse un 10% de la venta de un libro comercial). En total serían 17.974,5 euros. Como la campaña ha sido un éxito, hemos decidido ingresarles directamente 30.000 euros (más de un 25% del total recaudado). Otros 9.400 serán para la gestión de pagos y comisiones para la plataforma de crowdfunding. Invertiremos 33.000 euros en la impresión, 8.800 en los envíos y 3.500 en el diseño. Un total de 30.000 euros se destinarán al trabajo de elaboración de campaña, edición del libro, traducción, corrección, coordinación, etc. Aunque se ha negado a ello, también queremos pagar de esta partida por su trabajo a Mikel Ayestaran, quien, conste en acta, desde el principio se ha negado a recibir ni un solo euro. Todas las cantidades, tanto lo recaudado como lo gastos, están sujetas a IVA.

El libro también estará disponible en librerías cuando se imprima. La familia Hammad retendrá un 15% de los ingresos, en concepto de derechos de autor, en todas las ventas que se hagan en el futuro. Y estará encantada de que veáis sus fotografías y leáis sus recetas. 

Esta obra es extraordinaria y se sale de la línea de publicaciones de 5W: las revistas anuales y los libros de la colección Voces 5W. Por supuesto, la petición de Ayestaran y la familia lo exigía. Gaza duele. Nos conmueve la capacidad de resistencia de esta familia que empieza ahora una nueva vida en España, y con la que seguimos en contacto permanente. Uno de nuestros lemas es Pequeñas historias, grandes explicaciones. Esta es una pequeña historia que tiene lugar en el marco del crimen más grande de nuestro tiempo. Es un honor y una responsabilidad enorme ser la editorial que lleva estas recetas al papel. 

Salud y periodismo.

Hazte socio/a y consigue los números anteriores a mitad de precio.

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio