Los palestinos cuentan su historia

Gaza ha roto el bloqueo y ha entrado con fuerza en los hogares y corazones de medio mundo. Pasados unos meses, ¿nos olvidaremos del genocidio, la hambruna y la brutal destrucción?

Mahmoud regenta un negocio familiar en la parte oriental de Jerusalén. El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la posterior venganza de Israel han vaciado las calles de la ciudad santa de extranjeros y los bolsillos de los palestinos de séqueles. Ese ataque, sin embargo, ha devuelto al conflicto entre Israel y Palestina a un primer plano mundial y en el establecimiento de Mahmoud las estanterías están más llenas que nunca, llegan novedades cada semana y le llaman de todas partes del mundo para pedirle consejo y recomendaciones. Mahmoud, con mucha paciencia, incluso ha organizado un seminario vía Zoom para colegas de su gremio en Sicilia.

Gaza ha roto el bloqueo y ha entrado con fuerza en los hogares y corazones de medio mundo. La pregunta es…

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran (Beasain, 1975) es padre de dos hijos y periodista freelance. Especializado en zonas de conflicto, desde 2006 ha trabajado en países como Líbano, Irak, Irán, Siria, Afganistán, Pakistán, Yemen, Egipto, Túnez, Libia, Georgia, Turquía, Israel y los Territorios Palestinos combinando siempre prensa, televisión y radio. Tras ocho años de paracaidista de conflicto en conflicto, en enero de 2015 situó su campo base en Jerusalén y en verano de 2022 lo movió a Estambul. Colabora de forma regular con los medios impresos del grupo Vocento, con la radiotelevisión pública vasca (EiTB) y El Intermedio (La Sexta). Autor de Gaza, cuna de mártires, Oriente Medio, Oriente roto, Las cenizas del califato y Jerusalén, santa y cautiva. Ha sido galardonado, entre otros, con el Premio del Club Internacional de Prensa (2009), Premio Periodista Vasco (2015), Premio José Manuel Porquet de periodismo digital (2016), Premio Cátedra Manuel Leguineche (2017) y Premio Ignacio Ellacuría (2018). En 5W escribe sobre Oriente Medio y ha publicado el libro de diálogo Guerras de ayer y de hoy con Ramón Lobo.

Ir al principio