Ya a la venta ‘Contarlo para no olvidar’, de Maruja Torres y Mónica G. Prieto

Llega el segundo número de la colección editorial de diálogos ‘Voces 5W’

Ya a la venta ‘Contarlo para no olvidar’, de Maruja Torres y Mónica G. Prieto
Cinta Fosch

El segundo número de Voces 5W  ya está aquí: un diálogo sobre periodismo y mundo protagonizado por las periodistas Maruja Torres y Mónica G. Prieto que se puede comprar en nuestra tienda online o en librerías.

El instinto de la escritura, la responsabilidad de la prensa o los retos de trabajar como mujer en el mundo árabe son algunos de los temas que abordan las reporteras Maruja Torres (Barcelona, 1943) y Mónica G. Prieto (Badajoz, 1974) en Contarlo para no olvidar, el segundo número de la colección Voces 5W. El libro cuenta con ilustraciones de Cinta Fosch.

A lo largo de 144 páginas, ambas hablan de sus primeras crónicas, de los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber más. ¿Cuál es el contrato del periodista con el lector? ¿Qué responsabilidad tienen los medios? ¿Se está banalizando la información? ¿Adónde va el mundo árabe? Maruja Torres y Mónica G. Prieto profundizan sobre estas preguntas con una mirada crítica y honesta, en una conversación con momentos de humor, de enfado y de esperanza.

Maruja Torres, en palabras de Prieto, es “el ejemplo de mujer transgresora, profesional libre y sin complejos, alejada de todo convencionalismo en un mundo dominado por los hombres”. Reportera de pura raza, la escritora ha inspirado a varias generaciones de periodistas y ha cautivado a varias generaciones de lectores. Es una profesional todoterreno que lo ha cubierto todo: de entrevistar a la farándula a patear las calles del Líbano o Panamá. Sin olvidar su literatura, que ha cosechado tantísimos éxitos.

Para Maruja Torres, Mónica G. Prieto tiene “la esencia de la reportera” que ella misma querría haber sido: una periodista especializada en los conflictos internacionales y que ha observado cómo se desarrolla la Historia ante sus ojos. Desde 1996 ha cubierto conflictos armados en el Cáucaso, en los Balcanes, Oriente Medio y Asia Central. Sus crónicas y libros, escritos desde el lugar de los hechos, se adentran tanto en el detalle y la narración como en la explicación del contexto.

Contarlo para no olvidar consolida Voces 5W, la colección que lanzamos a finales de 2015. El ritmo de publicación continuará siendo anual. A esta colección, de vocación didáctica y a caballo entre la oralidad y la expresión escrita, se seguirán añadiendo libros con diálogos intergeneracionales, interculturales o interdisciplinares sobre el mundo.

El primer número, Guerras de ayer y de hoy (2016), recogió una conversación entre Ramón Lobo y Mikel Ayestaran en la que hablaban de periodismo y guerra, de la evolución de los conflictos y de por qué fracasa la paz. La primera edición ya se ha agotado, y pronto se lanzará una segunda. El formato de diálogo ha gustado a los lectores y lo seguiremos cultivando.

Si te haces socio/a de 5W, recuerda que recibirás cada año tanto tu ejemplar de Voces 5W como la revista anual, con más de 200 páginas, además de tener acceso ilimitado a todos los contenidos de la web y ofertas y descuentos.

Hazte socio/a ahora y recibe ‘Agua’, el número 8 de 5W

Nos da la vida, pero también nos puede matar. El próximo 2 de marzo lanzamos ‘Agua’, el nuevo número en papel de 5W. Suscríbete para recibirlo en casa.

Suscríbete ahora
Ir al principio
Esta web, como todas, usa cookies. Si estás de acuerdo, pincha en 'Aceptar'.