Las mujeres que se miraban en el agua
Una agenda feminista para la higiene pública y el acceso al agua potable
En abierto
Etiquetas
Una agenda feminista para la higiene pública y el acceso al agua potable
En abierto
Juliaca, Perú Un hombre aymara a la cabeza de la marcha lleva una bandera ensangrentada, quemada, perforada. La sangre es de un rojo más oscuro que el de la bandera del Perú.
Así es la búsqueda de identidad de las personas afro en Europa —y los estereotipos que la rodean
Afganistán Ha pasado un año desde que los talibanes volvieran al poder. Millones se han empobrecido. El régimen castiga a las mujeres. Y Occidente sigue sin asumir su culpa.
Estados Unidos La Corte Suprema decidió, en la misma semana, que los estados no pueden regular las armas, pero sí los cuerpos de las mujeres.
España Los muros y las vallas son un instrumento de los Estados para afirmar su poder. La masacre de Melilla responde a esa lógica terrible.
República Centroafricana, Etiopía, Sudán del Sur, Mozambique… ¿Por qué algunos de los conflictos que más sufrimiento causan en África están silenciados?
Barcelona La mayor parte de los países europeos han decidido enviar armamento a Ucrania. ¿Cuál es la efectividad de esta política en el devenir del conflicto?
Moscú, Rusia Vivimos días negros, que durarán décadas
La propuesta de Bruselas de catalogar la energía nuclear como verde reabre el debate sobre su papel en la era de la emergencia climática
Filipinas El Nobel de la Paz premia el periodismo combativo en el país del mundo que más tiempo dedica a las redes sociales
Afganistán Los talibanes llegan a Kabul. Afganistán es el país que más ha sufrido la geoestrategia, la guerra y el radicalismo en el último medio siglo.
Nos da la vida, pero también nos puede matar. El próximo 2 de marzo lanzamos ‘Agua’, el nuevo número en papel de 5W. Suscríbete para recibirlo en casa.
Suscríbete ahora