Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra

Diego Herrera

De los meses previos a la invasión a los combates recientes en el Donbás: las imágenes del fotoperiodista Diego Herrera

Los primeros momentos fueron de incredulidad. El 24 de febrero de 2022, la invasión rusa de Ucrania hizo saltar por los aires los planes de quienes la consideraban imposible. Se calcula que desde ese día la guerra en Ucrania ha dejado más de 300.000 muertos o heridos, entre ellos unos 30.000 civiles, y ha obligado a huir del país a más de 8 millones de personas

El fotoperiodista Diego Herrera (Bilbao, 1991) ha pasado en territorio ucraniano casi ocho meses para cubrir las consecuencias de una guerra que, en realidad, se había abierto mucho antes en el Donbás (este de Ucrania): en 2014, grupos armados separatistas apoyados por Rusia tomaron allí parte de las regiones de Donetsk y Lugansk. Kiev respondió con una operación militar, y se desencadenó en esa zona una cruenta guerra conectada con la que hoy asola todo el país.  

Diego Herrera había vivido en la vecina Moldavia y seguía de cerca el conflicto en el Donbás. Tras un primer viaje a esa región en 2021, regresó a Ucrania en febrero de 2022, algunos días antes de que Moscú lanzara su ataque a gran escala. Pese a la tensión, “ni siquiera los soldados ucranianos se esperaban que aquello fuera a ocurrir. Ellos, igual que yo, no creían que Rusia fuera a lanzar una invasión”, dice. El ataque del 24 de febrero fue el inicio de una cobertura que llevó al fotoperiodista desde el Donbás a Kiev, de Bucha a Bakhmut, de Chernigov a Zaporiyia o Toretsk, entre muchas otras localidades, para documentar las consecuencias del conflicto. 

Recorremos, a través de imágenes comentadas por él mismo, un año de la guerra que ha abierto la herida más profunda de la Europa actual.  

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces socio/a ahora, tendrás acceso ilimitado a la web. Además, recibirás el número 8 de la colección Voces: "Historias contadas al oído"

Suscríbete ahora
Ir al principio
Esta web, como todas, usa cookies. Si estás de acuerdo, pincha en 'Aceptar'.