¿Qué te llevarías si huyeras de la guerra?
Chisináu, Moldavia Más de 3,5 millones de personas han salido de Ucrania. Doce de ellas nos enseñan algo que llevan consigo y que les ayuda a seguir adelante.
Fotógrafo español residente en Quito. De familia manchega, nació en Madrid en el año 1977 y no cogió una cámara hasta 29 años después de estudiar imagen y empezar a trabajar para medios latinos de Madrid. Su trabajo se centra en los conflictos sociales y cuestiones migratorias. En Europa, desarrolló junto al fotógrafo Olmo Calvo el proyecto "Fronteras Invisibles", que muestra la situación en las fronteras europeas y los controles de identidad en España.
También ha trabajado con organismos internacionales como Cruz Roja, ACNUR, Amnistía Internacional o Intermón Oxfam, entre otros. Desde hace cinco años es colaborador del periódico El País y de Getty Images en Latinoamérica, y sus imágenes han sido publicadas en medios internacionales como The Guardian, Time, Newsweek, Vice News o The New York Times, entre otros.
Chisináu, Moldavia Más de 3,5 millones de personas han salido de Ucrania. Doce de ellas nos enseñan algo que llevan consigo y que les ayuda a seguir adelante.
Quito, Ecuador La migración invisible de ecuatorianos en busca del sueño americano
En abierto
Ecuador El éxodo venezolano, que está transformando la región, en imágenes del fotoperiodista Edu León
En abierto
Además recibirás 'La paz herida', nuestro número 7 en papel con más de 250 páginas. En otoño te enviaremos el nuevo ejemplar de la colección 'Voces'.
Suscríbete ahora