Las huellas de la ocupación rusa

Jersón, Ucrania En su invasión de Ucrania, Rusia usa la violencia sexual como arma de guerra. Sobre todo contra los hombres.
Jersón, Ucrania En su invasión de Ucrania, Rusia usa la violencia sexual como arma de guerra. Sobre todo contra los hombres.
Mykolaiv, Ucrania El desgaste emocional de dos años de conflicto, las dudas sobre la continuidad del apoyo occidental y el fracaso de la contraofensiva abren una nueva etapa en Ucrania
En abierto
Odesa, Ucrania Un hospital de Odesa. Un hospital de Dnipro. Un cirujano plástico convertido en cirujano de guerra. Y la presión que sufre el personal sanitario de Ucrania.
En abierto
Dnipro, Ucrania Tres años después de la invasión rusa, Ucrania es un país con más de 60.000 personas desaparecidas
El Hierro, España Fatoumatta Banaro, Mariama, Sarah Samoura, Mami Kamara, Adama Keita, Makia Binti Kamara y Aissatou Tabassa murieron cuando ya casi podían tocar la costa de El Hierro.
Barcelona, España No son “menas”. No son un acrónimo. Son adolescentes que llegaron de diferentes partes del mundo. ¿Qué pasa cuando una familia los acoge?
En abierto
Irún, España En la frontera vasca, la solidaridad con los migrantes difumina los contornos de los mapas
República Democrática del Congo Los muertos en el Congo son el eslabón más bajo de una cadena de expolio internacional
Masisi, República Democrática del Congo Las imágenes de un conflicto que desangra el este del país y deja cifras récord de desplazados
En abierto
La paz no solo es la ausencia de violencia. Gaza es el último ejemplo.
Mientras Europa y el resto del mundo cede, Xi Jinping ha decidido doblar el pulso a Estados Unidos
Gaza ha roto el bloqueo y ha entrado con fuerza en los hogares y corazones de medio mundo. Pasados unos meses, ¿nos olvidaremos del genocidio, la hambruna y la brutal destrucción?
Han pasado diez años desde que Trump descubrió que podía apoderarse del Partido Republicano y reventar la política estadounidense desde adentro.
En abierto
Hicimos un crowdfunding para financiar este libro con recetas de la familia Hammad. Fue un éxito. Si no reservaste un ejemplar, aún puedes hacerlo aquí.
Estos son algunos de los platos del menú de resistencia de la familia Hammad, recogidos en "Menú de Gaza"
En abierto
Dalia Hammad tomó a diario imágenes del “Menú de Gaza” para denunciar el uso del hambre como arma de guerra
En abierto
Las manos hábiles de Amal prepararon, plato a plato, el ‘Menú de Gaza’ con el que los Hammad denunciaron el hambre y la escasez en la Franja
En abierto
Han escrito y hablado sobre los conflictos y sus consecuencias. Defienden con pasión el periodismo y los derechos humanos. Jon Lee Anderson y Patricia Simón son los autores del número 10 de la colección Voces 5W. ¡Hazte socio/a y recíbelo en casa!
Cuba El orgullo afro que supera el racismo y el legado colonial en Cuba
Irak En Irán, Irak, Siria y Turquía, ellas lideran las tasas de suicidios inmolándose con fuego
En abierto
Las contradicciones de las etiquetas que enredan la identidad y alimentan el racismo en los países que se jactan de ser las democracias del mundo
En abierto
Así es la búsqueda de identidad de las personas afro en Europa —y los estereotipos que la rodean
China Malestar emocional, suicidios, presión social… ¿Qué pasa con la salud mental en China?
5 de octubre de 2025 Nos puedes escuchar, pero también ver. Vídeo, nueva estructura y más secciones. Descubre ya el episodio #00.
Después de los naufragios, no hay un proceso eficiente para identificar, nombrar y dar dignidad a las personas que pierden la vida en el mar
En abierto
En abierto
En abierto
Por más años de un periodismo que se puede ver, tocar y oler. Por más años de un periodismo que denuncia y, a la vez, da esperanza.
En abierto
Siria El fotoperiodista Samuel Nacar retrató para 5W a los supervivientes de las cárceles sirias. Esta es la historia detrás de la cobertura.
En abierto
El proyecto multimedia fue publicado en redes sociales y en el número 10 de 5W, cuya portada simboliza el hambre como arma de guerra
En abierto
Sudáfrica Esta es la primera academia forense especializada en crímenes contra la fauna salvaje, creada en Sudáfrica con la ayuda de taxidermistas.
Madagascar Rodeados de supersticiones, estos animales desempeñan un papel clave a la hora de mantener la biodiversidad
En abierto
Kenia Crónica de la lucha en los laboratorios para perpetuar una especie que parecía condenada a la extinción
O escúchalo en nuestras plataformas